La disponibilidad y calidad de las aguas subterráneas son partes fundamentales en los proyectos de cimentación y construcción. Tener conocimientos sobre el comportamiento del agua en el subsuelo ayuda a optimizar el diseño estructural, además de que previene problemas a futuro, garantizando la estabilidad de la construcción.
Por esta razón, los pozos de observación y monitoreo de aguas subterráneas se han consolidado como herramientas cruciales en los ámbitos de la ingeniería civil y la geotecnia.
Gracias al monitoreo de aguas subterráneas es posible conseguir datos exactos sobre el nivel freático, diversificaciones en la cantidad del elemento y cambios en las propiedades físicas y químicas del agua que esté en el subsuelo.
Esta información es esencial para lo siguiente:
Los pozos de observación se tratan de instalaciones creadas para poder medir y registrar de forma continua el comportamiento del agua que hay en el subsuelo.
Este tipo de estructura se instala a través de perforaciones estratégicas en el terreno, con tal de poder evaluar:
Con ayuda de sensores y equipos de monitoreo, se captura información en tiempo real, lo que apoya en tomar decisiones oportunas en el diseño, en la realización de las cimentaciones y en obras de ingeniería.
Implementar un pozo de observación requiere de varias etapas que garantizan la fiabilidad de los datos:
Se lleva a cabo un estudio preliminar para poder identificar las zonas del terreno que necesitan de un monitoreo constante.
Esta selección se basa en los resultados de estudios geotécnicos y en identificar áreas con posibles diversificaciones del nivel freático.
Se realiza una perforación controlada del subsuelo, usando métodos que permitan lograr la profundidad que se espera.
En este proceso, se debe cuidar que la instalación no altere las condiciones naturales con las que cuenta el subsuelo.
Ya construido el pozo, se colocan medidores y sensores que capturan el nivel del agua, la temperatura y más parámetros importantes.
Estos instrumentos deben conectarse a sistemas de registro que pueden transmitir la información a una central de monitoreo en tiempo real.
Para que haya precisión en las mediciones, se requiere efectuar un mantenimiento periódico de los sensores, además de calibrar los equipos.
Este proceso apoya en descubrir fallos que pudieran ocurrir, garantizando la continuidad y fiabilidad de los datos.
El monitoreo de aguas subterráneas a través de los pozos de observación se integra con distintas tecnologías y métodos avanzados:
Contar con un sistema de monitoreo de aguas subterráneas a través de pozos de observación, otorga diversos beneficios, tales como:
En Integra Cimentaciones nos centramos en estudios de mecánica de suelos y cimentaciones, pero colaboramos con expertos que pueden proveer información vital sobre el comportamiento del agua en el subsuelo.